El Valor de las Personas
El valor de las personas se otorga por tres factores según tres factores con sentido filosofo.
El valor Esperado o el Valor Innato
Este hacer referencia con el que nacemos gracias con tan solo ser seres humanos, y poseemos como son los derechos humanos.
Tales como conciencia, identidad, intimidad, salud, entre otros, reflejados en Declaración Universal de Naciones Unidas.
Suelen ser derechos irrenunciables.
El Valor Práctico
Este concepto determina el valor de los seres humanos, con base en las evaluaciones y juicios realizados por las demás.
Es decir, se evalúa con base en los valores externos, y no innatos.
Este concepto se basa en el hacer. El juicio que realicen otras personas sobre esta con base en su creencia y cultura.
Podría avalarse como el ilustre y respetable aquel hombre de negocios de buenos modales.
Quien se le facilita gestionar proyectos de impacto social.
O aquella mujer que es ama de casa y se le facilitan realizar cumpleaños de sus hijos, pudiendo colaborar con el de los hijos de sus amigas.
Ambas poseen un sentido utilitario, pero en diferentes ámbitos, que igualmente agregan valor.
El Valor Real de la Persona
Se refiere a cuando los valores convergen. El valor esperado o innato y el valor práctico no son excluyentes.
El valor práctico de las personas puede variar dependiendo del grupo o cultura social que la juzgue.
Es decir, aquel hombre de negocios, podría ser por una persona que no se encuentra de acuerdo a su ideología, podrá valorarse como explotador.
O aquella mujer cabeza de hogar, para algunos podría considerarse una mujer conformista.
Todo depende del enfoque de como se mire y como se juzgue según las creencias y cultura.
¿Por lo tanto, dichos valores son meramente subjetivos, según lo que pensemos cada quien.?
El mundo exterior actúa como un espejo, reflejando tanto nuestra luz como nuestra sombra, siendo un retrato de nuestro mundo interior.