Definición de Derechos Humanos
Las derechos humanos son derechos irrenunciables al ser humano, sin distinción a la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, raza, religión o cualquier otra condición.
Son esas determinaciones que realizamos libremente para defender principios, valores, objetivos y necesidades con ética y moral.
Estos derechos se encuentran contemplados en la ley y obligan a su cumplimiento con el fin de promover y proteger al individuo.
Conoces los No Negociables
Los derechos humanos no son negociables, estos están dispuestos a ser cumplidos.
A continuación algunos no negociables:
A. Conciencia :
El conocimiento de nuestra situación y de nuestro estado y acciones. Nadie puede tomar decisión por nosotros.
B. Identidad :
Reconocer nuestra cultura, saber quienes somos, que deseamos y a donde vamos.
C. Intimidad :
Generar un desarrollo libre en su vida privada, sin ataques a su reputación.
D. Salud Emocional y Física :
Una vida emocional y físicamente gracias a un ambiente propicio donde prime la preservación de estos aspectos.
E. Desarrollo Laboral con Transparencia :
Un desarrollo laboral donde pueda aplicar y desarrollar la carrera profesional.
F. Retribución Económica correspondiente un mínimo vital :
Un ingreso que cubra sus necesidades básicas.
G. Seguridad y Protección :
Desarrollarse en un ambiente seguro y protegido, libre de riesgos que atenten contra la vida.
H. Trato Cordial y Respetuoso :
Ser tratado con consideración y amabilidad libre de discriminación.
I. Dignidad Humana :
Brindar cumplimiento a todas los requerimientos en pro de la preservación y desarrollo del ser humano.
J. Vida :
Garantizar la transparencia de una vida digna y sana bajo el cumplimiento de los derechos.
Y otras más que podemos experimentar en medio de las circunstancias.
Poner límites es saludable, en muchos casos es vital para sobrevivir.
Miguel Ángel Núñez
Estos derechos fundamentales reconocen nuestro valor y dan cumplimiento al bienestar.
¿Es importante recordarlos para que jamás se nos pasen por alto.?